Cuba impulsa su sistema eléctrico con energías renovables y apoyo de Rusia
Las autoridades energéticas de Cuba han trazado un plan para 2025 con el objetivo de aumentar la generación eléctrica. Bajo la dirección del presidente Miguel Díaz-Canel, el Gobierno apuesta por energías renovables y colaboraciones con países aliados como Rusia. Foto: TV BRICS.

El Ministerio de Energía y Minas prevé instalar 50 parques fotovoltaicos. Foto: TV BRICS.
26 de marzo de 2025 Hora: 16:32
El Ministerio de Energía y Minas prevé instalar 50 parques fotovoltaicos, cada uno con una capacidad de 21.8 MW, lo que sumará un total de 1200 MW al Sistema Electroenergético Nacional (SEN). Además, se han recuperado 22 generadores eólicos en la provincia de Las Tunas, reforzando la presencia de energía renovable en la isla.
Paralelamente, se realizarán mantenimientos en varias Centrales Termoeléctricas (CTE), incluyendo la Antonio Guiteras en Matanzas y la Antonio Maceo en Santiago de Cuba.
Cuba y Rusia trabajan en la modernización de tres plantas generadoras de 100 MW cada una y en la construcción de un nuevo bloque de 200 MW en la provincia de Mayabeque, financiado por el Gobierno ruso, según información de teleSUR, socio de TV BRICS.
Durante un recorrido por instalaciones energéticas en Cuba, el embajador ruso en La Habana, Víktor Koronelli, reafirmó el compromiso de su país con el fortalecimiento del sistema eléctrico cubano, señalándolo como una prioridad estratégica.
Estas iniciativas buscan reducir la dependencia de los combustibles fósiles, mejorar la estabilidad del SEN y garantizar un suministro eléctrico más eficiente y sostenible para la población cubana.
Autor: TeleSUR - TV BRICS
Fuente: TV BRICS